LIDERES ARTESANALES.-
Uno de los elementos menos tomado en cuenta cuando los pescadores están en sus inicios, por diversas causas, una de ellas es el desconocimiento del rango de resistencia (1x, 2x, 3x, etc.) esto nos conduce a numerosos errores a la hora de lograr una presentación precisa de nuestras moscas en un lugar determinado del río o lago.-
Pondré de ejemplo la más común de las situaciones, nos encontramos pescado en un río de corriente lenta de no mucha profundidad y las truchas están tomando tricopteras de tamaño mediano y demuestran estar muy selectivas, nuestro pescador posee un equipo Nº5 con línea flotante un líder de rango 2x, y elige colocar una mosca seca específicamente una caddis del nº16 y nota que el extremo del líder es de un grosor no adecuado para el tamaño de la mosca, el sabe que es ese el tamaño ideal para la selectividad de las truchas del río y opta por alargar el líder con un tippet 6x.-
Ahora es donde el tendrá problemas con la presentación de la mosca en la superficie del agua. ¿Por qué? Por que la energía trasferida por la caña a la línea y esta al líder podría ser la correcta pero al finalizar el líder nos encontramos con un brusco cambio de grosores de monofilamentos por ende la trasferencia de energía al tippet se trasforma en un movimiento lento hasta la mosca y la presentación será un completo desastre.-
Simplificando un poco las cosas, el líder se extenderá completamente y el tippet se desenvolverá lentamente, observándose en la superficie del agua como un espiral y al final se depositara la mosca, siendo un poco mas dramáticos no se menciono el factor viento que empeoraría las cosas mas aun para este pescador novato.-
Unas de las soluciones es aprender más detenidamente la nomenclatura de los líderes rangos “x” y además de las distintas dimensiones que presentan para las distintas condiciones de pesca. Líderes y tippet van de la mano en esto de la pesca con mosca.-
La otra solución es confeccionar uno mismo sus líderes con distintos tippet´s, al principio cuando oí hablar de la confección de lideres me llamo mucho la atención ¿cómo se determinaran las distintas longitudes de los tippet´s? saque la conversación con mis amigos pescadores y no tenían idea de lo que habla, en un evento de pesca con mosca realizado en santiago converse con un entendido en el tema y me aconsejo buscar en Internet, claro Internet…
Busqué y encontré en una web argentina y otras en norteamericanas a un señor francés llamado charles Ritz, quien fue campeón de lanzamiento (precisión) de mosca en reiteradas ocasiones fue tal su dedicación que este pescador desarrollo una tabla de longitudes y grosores de tippets con los cuales se confeccionan unos muy buenos lideres de los cuales me volví un adepto a esta disciplina.-
Los e probado con mucha atención en la pesca de pejerreyes chilenos los cuales son muy poco tolerantes a los errores de presentación, logre buenos resultados además en pesca de carpas, las que también no toleran errores en las presentaciones sobre todo con moscas secas.-
Así puedo hablar basado en mi experiencia personal como atador de estos lideres que es una buena alternativa que no debería dejarse pasar por alto cuando uno realiza viajes a lugares donde no es accesible una tienda de pesca o no falta el amigo que dejo sus lideres en la casa.-
Ojala que este articulo sea de ayuda a quienes están interesados en el reducir costos de gastos en sus lideres, unos de los detalles que no menciones es el de los nudos en los lideres, recomiendo en nudo reducido de tamaño y de buena resistencia para evitar que estos llamen la atención de los peces mas que la mosca.-
Uno de los elementos menos tomado en cuenta cuando los pescadores están en sus inicios, por diversas causas, una de ellas es el desconocimiento del rango de resistencia (1x, 2x, 3x, etc.) esto nos conduce a numerosos errores a la hora de lograr una presentación precisa de nuestras moscas en un lugar determinado del río o lago.-
Pondré de ejemplo la más común de las situaciones, nos encontramos pescado en un río de corriente lenta de no mucha profundidad y las truchas están tomando tricopteras de tamaño mediano y demuestran estar muy selectivas, nuestro pescador posee un equipo Nº5 con línea flotante un líder de rango 2x, y elige colocar una mosca seca específicamente una caddis del nº16 y nota que el extremo del líder es de un grosor no adecuado para el tamaño de la mosca, el sabe que es ese el tamaño ideal para la selectividad de las truchas del río y opta por alargar el líder con un tippet 6x.-
Ahora es donde el tendrá problemas con la presentación de la mosca en la superficie del agua. ¿Por qué? Por que la energía trasferida por la caña a la línea y esta al líder podría ser la correcta pero al finalizar el líder nos encontramos con un brusco cambio de grosores de monofilamentos por ende la trasferencia de energía al tippet se trasforma en un movimiento lento hasta la mosca y la presentación será un completo desastre.-
Simplificando un poco las cosas, el líder se extenderá completamente y el tippet se desenvolverá lentamente, observándose en la superficie del agua como un espiral y al final se depositara la mosca, siendo un poco mas dramáticos no se menciono el factor viento que empeoraría las cosas mas aun para este pescador novato.-
Unas de las soluciones es aprender más detenidamente la nomenclatura de los líderes rangos “x” y además de las distintas dimensiones que presentan para las distintas condiciones de pesca. Líderes y tippet van de la mano en esto de la pesca con mosca.-
La otra solución es confeccionar uno mismo sus líderes con distintos tippet´s, al principio cuando oí hablar de la confección de lideres me llamo mucho la atención ¿cómo se determinaran las distintas longitudes de los tippet´s? saque la conversación con mis amigos pescadores y no tenían idea de lo que habla, en un evento de pesca con mosca realizado en santiago converse con un entendido en el tema y me aconsejo buscar en Internet, claro Internet…
Busqué y encontré en una web argentina y otras en norteamericanas a un señor francés llamado charles Ritz, quien fue campeón de lanzamiento (precisión) de mosca en reiteradas ocasiones fue tal su dedicación que este pescador desarrollo una tabla de longitudes y grosores de tippets con los cuales se confeccionan unos muy buenos lideres de los cuales me volví un adepto a esta disciplina.-
Los e probado con mucha atención en la pesca de pejerreyes chilenos los cuales son muy poco tolerantes a los errores de presentación, logre buenos resultados además en pesca de carpas, las que también no toleran errores en las presentaciones sobre todo con moscas secas.-
Así puedo hablar basado en mi experiencia personal como atador de estos lideres que es una buena alternativa que no debería dejarse pasar por alto cuando uno realiza viajes a lugares donde no es accesible una tienda de pesca o no falta el amigo que dejo sus lideres en la casa.-
Ojala que este articulo sea de ayuda a quienes están interesados en el reducir costos de gastos en sus lideres, unos de los detalles que no menciones es el de los nudos en los lideres, recomiendo en nudo reducido de tamaño y de buena resistencia para evitar que estos llamen la atención de los peces mas que la mosca.-
TABLA DE LIDERES DE CHARLES RITZ.-
NORMAL
MM-- 0.45-- 0.40-- 0.35-- 0.30-- 0.25-- 0.20-- 0.15--- LARGO EN CMS
---------109--- 89----- 15----- 15----- 15------------------------- 279
---------109--- 74----- 15----- 15----- 15----- 51------------------ 279
----------89--- 74----- 15----- 15----- 15----- 15----- 51---------- 279
PRECISIÓN
MM 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 LARGO EN CMS
168 15 15 15 15 51 279
152 15 15 15 15 15 51 279
NINFAS
MM 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 LARGO EN CMS
69 51 15 15 15 51 201
61 43 15 15 15 51 201
56 33 15 15 15 15 51 201
EQUIVALENCIA
PULGADA X MM Nº MOSCA
0.011 0 0.279 4
0.010 1 0.254 6
0.009 2 0.229 8
0.008 3 0.203 10
0.007 4 0.178 12
0.006 5 0.152 14
0.005 6 0.127 18
0.004 7 0.102 20
0.003 8 0.076 24
PIE: 30.48 CMS
PULGADA: 2.54 CMS
YARDA: 91.4 CMS
NORMAL
MM-- 0.45-- 0.40-- 0.35-- 0.30-- 0.25-- 0.20-- 0.15--- LARGO EN CMS
---------109--- 89----- 15----- 15----- 15------------------------- 279
---------109--- 74----- 15----- 15----- 15----- 51------------------ 279
----------89--- 74----- 15----- 15----- 15----- 15----- 51---------- 279
PRECISIÓN
MM 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 LARGO EN CMS
168 15 15 15 15 51 279
152 15 15 15 15 15 51 279
NINFAS
MM 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 LARGO EN CMS
69 51 15 15 15 51 201
61 43 15 15 15 51 201
56 33 15 15 15 15 51 201
EQUIVALENCIA
PULGADA X MM Nº MOSCA
0.011 0 0.279 4
0.010 1 0.254 6
0.009 2 0.229 8
0.008 3 0.203 10
0.007 4 0.178 12
0.006 5 0.152 14
0.005 6 0.127 18
0.004 7 0.102 20
0.003 8 0.076 24
PIE: 30.48 CMS
PULGADA: 2.54 CMS
YARDA: 91.4 CMS
1 comentario:
hola q tal cristian , soy un autodidacta en esto de la pesca con mosca estoy mirando tu pagina desde el extranjero y preoto estare por chile y quisiera saver si haces despachos de productos ha domocilio
dime tu las condiciones q tienes
chao suerte
Publicar un comentario